numero-

HomeCursoAtención Integral A Víctimas De Violencia Sexual Y De Género

Atención Integral A Víctimas De Violencia Sexual Y De Género

Atención Integral A Víctimas De Violencia Sexual Y De Género

Lista de deseos Compartir
Compartir el curso
Page Link
Compartir en los medios sociales

Acerca de este curso

El objetivo de este curso es identificar los diferentes tipos de violencia, características del agresor y perfil psicológico, además de conocer los factores de riesgo, consecuencias, respuestas legales y sanciones por conductas agresivas. Aspectos jurídicos y criminológicos de una de las problemáticas sociales más preocupantes en Colombia.

OBJETIVO GENERAL:

•El objetivo de este curso es identificar los diferentes tipos de violencia, características del agresor y perfil psicológico, además de conocer los factores de riesgo, consecuencias, respuestas legales y sanciones por conductas agresivas. Aspectos jurídicos y criminológicos de una de las problemáticas sociales más preocupantes en Colombia.

•El curso busca garantizar la atención integral a toda víctima de violencia sexual en los servicios de urgencias, de acuerdo a los aspectos básicos e indispensables desde el punto jurídico hasta el tratamiento clínico para el abordaje integral de las víctimas de violencia sexual con el fin de brindar una atención bajo los parámetros estipulados, trato humanizado, digno y enfoque diferencial, donde se garanticen los derechos de cada paciente. Basados en el marco de la entrada en vigencia de la Res. 0459 de 2012 y siguiendo los requisitos de cumplimientos de la Res. 2003 de 2014.

EJE TEMÁTICO:

•Introducción de la violencia sexual en Colombia.
•Principales actos políticos, desarrollo dogmático y jurídico sobre los derechos de las mujeres.
•El género y la construcción de la feminidad y masculinidad.
•La perspectiva de género: conceptos vinculados a los derechos de las mujeres.
•Violencia contra las mujeres, basadas en género.
•Feminicidio / femicidio.
•La vida libre de violencia como derecho humano de las mujeres.
•Violencia sexual contra las mujeres: contextos, modalidades, consecuencias y su dimensión social.
•Violencia sexual en tiempos de paz, de conflicto armado y dictadura.
•Jurisprudencia nacional e internacional.
•El rol de las instituciones de derechos humanos frente a la violencia de género contra las mujeres.
•Acciones desarrolladas por las oficinas de ombudsman en el combate contra la violencia de género.
•La red de defensorías de mujeres de la FIO (federación iberoamericana del ombudsman).
•Promoción de la salud y reproductiva, y prevención de la violencia sexual.
•Recolección cadena de custodia.

Mostrar más

Valoraciones y reseñas de estudiantes

Aún no hay reseñas.
Aún no hay reseñas.
Abrir chat
Tienes dudas?
Hola Quirón estuve visitando tu página web me interesa conocer los cursos y diplomados.