DIPLOMADO APROXIMACIÓN AL PACIENTE ADULTO (ENFOQUE MEDICINA INTERNA)
DIPLOMADO APROXIMACIÓN AL PACIENTE ADULTO (ENFOQUE MEDICINA INTERNA)

Acerca de este curso
El alumno, al finalizar el diplomado estará capacitado para abordar correctamente al diagnóstico, diagnostico diferencial, manejo terapéutico a nivel primario y pautas de derivación, especialmente a los pacientes portadores de las patologías que se revisaran en el diplomado.
¿Qué aprenderé?
El alumno, al finalizar el diplomado estará capacitado para abordar correctamente al diagnóstico, diagnostico diferencial, manejo terapéutico a nivel primario y pautas de derivación, especialmente a los pacientes portadores de las patologías que se revisaran en el diplomado.
EJE TEMÁTICO
Módulo 1 INTRODUCCIÓN A LA MEDICINA INTERNA
• Diagnóstico y tratamiento de las infecciones del
torrente sanguíneo.
• Diagnóstico y tratamiento de la endocarditis bacteriana.
• Enfoque del paciente con infección del tracto urinario.
• Enfoque del paciente con infección de piel y tejidos
blandos.
• Enfoque del paciente que cursa con neumonía.
Módulo 2
CARDIOLOGÍA
• Enfoque del paciente con dolor torácico.
• Tratamiento de la hipertensión arterial.
• Enfoque de paciente con taquicardia.
• Bloqueos auriculoventriculares.
• El paciente con insuficiencia cardiaca crónica.
Módulo 3
INFECTOLOGÍA
• Diagnóstico y tratamiento de las infecciones del torrente
sanguíneo.
• Diagnóstico y tratamiento de la endocarditis bacteriana.
• Enfoque del paciente con infección de piel y tejidos blandos.
• Enfoque del paciente que cursa con neumonía.
Módulo 4
NEUMOLOGÍA
• Enfoque del paciente con tos.
• Enfoque del paciente con hemoptisis.
• Diagnóstico y tratamiento del asma.
• Diagnóstico y tratamiento del EPOC.
• Taller de interpretación básica de radiografía de tórax.
Módulo 5
GASTROENTEROLOGÍA
• Enfoque del paciente con ictericia.
• Enfoque del paciente con ascitis.
• Interpretación de pruebas hepáticas.
• El paciente con sangrado gastrointestinal.
• Enfoque del paciente con injuria hepatocelular.
Módulo 6
NEFROLOGÍA
• Enfoque del paciente con lesión renal aguda.
• El paciente con enfermedad renal crónica.
• Síndrome nefrótico vs síndrome nefrítico.
• Enfoque terapéutico de los trastornos del sodio
y el potasio.
• Interpretación de parcial de orina y pruebas de
función renal.
Módulo 7
NEUROLOGÍA
• El paciente con accidente cerebrovascular agudo.
• Enfoque del paciente con sincope.
• Enfoque del paciente con cefalea.
• Enfoque del paciente con primera convulsión.
• Infecciones del sistema nervioso central.
Módulo 8
HEMATOLOGÍA
• Enfoque del paciente con trombocitopenia.
• Enfoque del paciente con pancitopenia.
• Enfoque del paciente con tendencia al sangrado.
• Enfoque del paciente con linfadenopatía y esplenomegalia.
• Soporte transfusional.
Módulo 9
ONCOLOGÍA
• Tamización del cáncer.
• El paciente con cáncer primario desconocido.
• Síndrome paraneoplásicos.
• Síndrome de lisis tumoral.
• Enfoque del paciente con hipercalcemia maligna.
Módulo 10
ENDOCRINOLOGÍA
• Enfoque del paciente con hipocalcemia.
• Enfoque del paciente con insuficiencia adrenal.
• Síndrome de Cushing.
• Aspectos claves de la diabetes mellitus.
• Enfoque del paciente con enfermedad tiroidea.
Módulo 11
REUMATOLOGÍA
• Enfoque del paciente con dolor articular.
• Enfoque del paciente con miopatías.
• Diagnóstico y tratamiento de lupus eritematosos sistémico.
• Diagnóstico y tratamiento de artritis reumatoide.
• Diagnóstico y tratamiento de osteoartritis.
Módulo 12 Unidad de cuidados intensivos
UNIDAD DE CUIDADOS INTENSIVOS
• Enfoque del paciente crítico.
• Insuficiencia respiratoria aguda.
• Sepsis y shock séptico.
• Fármacos vasopresores y vasoactivos.
• Taller de interpretación de gases arteriales.
Módulo 13
URGENCIAS
• Enfoque paciente síndrome febril agudo.
• Enfoque de paciente con insuficiencia cardiaca aguda.
• Diagnóstico y tratamiento de emergencias hiperglicémicas.
• Diagnóstico y tratamiento de crisis hipertensivas.
• Trombosis venosa profunda y tromboembolismo
pulmonar desde el servicio de urgencias.
Módulo 14
MEDICINA COMUNITARIA
• Enfoque del paciente con dengue.
• Enfoque del paciente con malaria.
• Enfoque del paciente con leptospirosis.
• Diagnóstico y tratamiento de la sífilis.
• Diagnóstico y tratamiento de la tuberculosis pulmonar.