Diplomado UCI Adulto Pediátrico Y Neonatal (Dirigido A Enfermería)
Diplomado UCI Adulto Pediátrico Y Neonatal (Dirigido A Enfermería)

Acerca de este curso
OBJETIVO GENERAL
Este diplomado integra los protocolos basados en la evidencia y establecidos internacionalmente en temas de atención del paciente adulto, pediátrico y neonato en estado crítico, desarrollando fortalezas y habilidades en procedimientos de alta complejidad como: Soporte ventilatorio, cardiovascular y otros, con el fin de garantizar la calidad y eficiencia adecuada para el manejo de los pacientes en UCI.
EJE TEMÁTICO
ADULTO
Modulo 1: Generalidades de cuidado critico
• Historia, ética, bioética, bioseguridad y notas de enfermería.
• Monitoreo hemodinámico NO INVASIVO
• Fisiología, pulso, presión arterial, frecuencia cardiaca,
frecuencia cardio respiratoria, capnografía, EKG y pulsioximetria.
Modulo 2: Monitoreo invasivo
• Fisiología traductora de presión, línea arteria,
presión venosa central, capnografía, presión intra craneana,
presión intra abdominal, catéter de Swan Ganz Picco.
• Hoja de monitoreo de escala.
• Balance de líquidos.
Modulo 3: Respiratorio
• Anatomía y fisiología respiratoria.
• Ventilación mecánica.
• Neumonía asociada a la ventilación mecánica.
• Seguridad del paciente.
Modulo 4: Reanimación UCI
• Preparación de medicamentos.
• Recomendaciones de arritmias frecuentes en UCI.
Modulo 5: Cardiovascular
• Fisiología y anatomía cardiaca.
• Síndrome coronario agudo: Angina inestable,
infarto agudo del miocardio sin elevación
del ST y con elevación del ST.
• Electrocardiografía básica.
• Arritmias cardiacas.
PEDIÁTRICO
Modulo 6
• Monitoreo invasivo.
• Nutrición en cuidado en UCI.
• Cuidado del paciente quemado.
• Triangulo de aproximación.
• Acceso vascular.
NEONATAL
Modulo 7
• Adaptación del RN.
• Termorregulación.
• Hipoglucemia.
• Patología respiratoria en recién nacidos.
• Cuidado del prematuro integral.
Modulo 8
• Programa madre canguro.
• Nutrición parental y controles especiales.
Tipos de invasiones
• Vía venosa periférica, vía venosa percutánea,
canalización de la arteria y la vena umbilical,
canalización de la arteria periférica, catéter
venoso central.
Procedimientos
• Toma de muestras de sangre venosa, arterial
y capilar en el neonato.
Lactancia materna
• Componentes, beneficios, aspectos físicos,
técnicas de amamantamiento, extracción y
almacenamiento de leche.
Patologías más comunes
• Hemorragia interventricular, leuco malacia
periventricular, sepsis, ictericia, retinopatía,
enterocolitis necrosante, enfermedad de
membrana hialina broncopulmonar, hipoglicemia
e hiperglicemia.