Diplomado Urgencias Médicas
Diplomado Urgencias Médicas

Acerca de este curso
El objetivo del diplomado es capacitar a los participantes en el oportuno manejo profesional que se realiza al paciente de urgencias tanto en el ámbito prehospitalario, como en el hospitalario, en especial el evalúo crítico mejorando así la sobrevida y pronóstico funcional del paciente posterior a la atención de urgencias.
EJE TEMÁTICO
Módulo 1
URGENCIAS EN CARDIOLOGÍA
• Electrocardiografía en urgencias.
• Conceptos básicos de anatomía cardiaca aplicada a la electrocardiografía
• Sistema de conducción – circulación coronaria.
• Papel de electrocardiograma, ondas intervalos y segmentos del EKG y su significado en el trabajo cardiaco.
• Parámetros para la interpretación del EKG.
• EKG normal vs EKG patológico. Síndrome coronario agudo
• Infarto agudo de miocardio (diagnóstico y tratamiento en urgencias).
• Angina estable e inestable (diagnóstico, clasificación y tratamiento).
• Muerte súbita.Arritmias frecuentes en urgencias
• Diagnóstico y manejo de la sala de urgencias.
• Taller EKG.
Módulo 2
URGENCIAS EN MEDICINA INTERNA
• Urgencias y emergencias hipertensivas (diagnóstico diferencial y tratamiento).
• Insuficiencia cardiaca congestiva (diagnóstico y tratamiento en urgencias).
• Diabetes mellitus, cetoacidosis y coma hiperosmolar.
Módulo 3
URGENCIAS EN NEUROLOGÍA
• Concepto: Definición de urgencia neurológica.
• Valoración de paciente neurológico.
• Pronóstico del paciente neurológico: Escala de GLASGOW.
• Urgencias neurológicas frecuentes:
• Cefalea.
• Convulsiones.
• ECV.
• TCE.
Módulo 4
REANIMACIÓN CARDIOPULMONAR
• Aspectos fisiopatológicos prácticos en paro cardiorrespiratorio.
• Patologías más comunes que conllevan a un paro cardiorrespiratorio.
• Ritmos de paro reconocimiento.
• Cadena de supervivencia.
• Soporte vital cardiopulmonar básico.
• Papel fundamental de la desfibrilación temprana.
• Soporte vital cardiopulmonar avanzado.
• Algoritmos.
• Causa de paro; las 6H y 6T.
• Taller de reanimación (reconocimiento – RCP – intubación endotraqueal).
Módulo 5
URGENCIA EN PEDIATRÍA
• Síndrome de dificultad respiratoria en el neonato; diagnóstico y manejo en urgencias.
• Trastorno convulsivo; diagnóstico y manejo en urgencias
• Neonato, lactante, preescolar, escolar, adolescente.
• OVACE (obstrucción de vías aéreas por cuerpo extraño).
• RCP básica.
Módulo 6
URGENCIA EN PEDIATRÍA II
• Neumonía – bronconeumonía (diagnóstico y majo en urgencias).
• ASMA (diagnóstico y manejo de urgencias).
• CRUP – epiglotitis.
• EDA – desequilibrio hidroeléctrico.
• Meningitis bacteriana.
• Síndrome nefrítico – nefrótico (diagnóstico y manejo de urgencias)
Módulo 7
PACIENTE POLITRAUMATIZADO
• Manejo prehospitalario.
• Equipamiento y técnicas de abordaje prehospitalario.
• Aseguramiento de la escena.
• TRIAGE.
• Manejo inicial del paciente.
• Inmovilización y transporte del paciente.
• Taller.
Módulo 8
URGENCIAS HOSPITALARIAS
• Trauma en urgencias, pautas de manejo
• Trauma de cuello.
• Trauma de tórax.
• Trauma de abdomen.
• Trauma de extremidades.
• Abdomen agudo
• Diagnostico diferencial y manejo de urgencias.
Módulo 9
GINECO OBSTETRICIA EN URGENCIAS CONDUCTA EN SALA DE URGENCIAS
• Hemorragias de primer trimestre.
• Hemorragias de segundo trimestre.
• Hemorragias de tercer trimestre.
• Amenaza de parto prematuro.